viernes, 30 de abril de 2010

Seminario Análisis político de discurso e investigación


Seminario Doctorado en Semiótica

Centro de Estudios Avanzados

Universidad Nacional de Córdoba


l Fecha: 10, 11 y 12 de mayo

Lugar: CEA

Horario: 18:00 a 22:00 hs.


Análisis político de discurso e investigación


Docentes: Dres. Rosa Nidia Buenfil Burgos y Daniel Saur


El análisis de discurso es la expresión con la que en la actualidad se nombra a una multiplicidad de corrientes disciplinarias y estrategias de análisis que tienen en común el interés por el carácter significante de la realidad social.

La multiplicidad de corrientes alude no sólo a los énfasis disciplinarios (e.g. sociológico, político, estético, lingüístico, etc.) de cada propuesta, sino también a las perspectivas teóricas en que se apoya (e.g. distribucionalismo, gramática generativa, argumentación, deconstrucción, etc.), las tradiciones de pensamiento de donde procede (e.g. pragmática anglosajona, estructuralismo francés, etc.) y el tipo de discurso que asume como unidad analítica (un documento o muchos, una imagen, una secuencia fílmica, una enunciación, etc.). Por ello la multiplicidad involucra presupuestos epistémicos, ontológicos y políticos, así como implicaciones sobre los conocimientos que produce.

Por una parte, esta diversidad de corrientes ofrece un amplio espectro de posibilidades para el investigador; por otra parte, sin embargo, éste debe estar al tanto de las implicaciones conceptuales y epistémicas que la elección de una posición específica en análisis de discurso tendrá sobre el conocimiento que produzca. El análisis de discurso como tal surge alrededor de los años sesenta en Francia y ha sido asociado a un movimiento intelectual más amplio en el mundo occidental vinculado al giro lingüístico y entre cuyos precursores puede mencionarse al movimiento Romántico alemán del siglo XVIII (Haman, Herder y Humboldt) o a los hermeneutas desde Dilthey hasta Gadamer. En la actualidad el análisis de discurso ofrece importantes herramientas para la investigación en el campo de las ciencias sociales.

El Análisis Político de Discurso tiene una historia de alrededor de cuatro décadas y su particularidad es que se ocupa de la dimensión política de cualquier configuración significante, es decir, de la constitución de las fronteras entre lo incluido y lo excluido en la formación de un campo significante mediante prácticas hegemónicas.

Los objetivos de este seminario son: ubicar el Análisis Político de Discurso en el marco más general del campo de estudios sobre la significación, ubicar cómo surge esta perspectiva y cómo opera, desde el punto de vista de la investigación social.

Ejes de las sesiones

I Introducción general: Genealogía de una perspectiva

Clima de la época: emergencia en las controversias entre tradiciones de pensamiento: la metafísica preilustrada y el racionalismo de la Ilustración versus diversas críticas (post-estructuralista, pragmática, post-fenomenológica y giro hermenéutico).

· Derrida

· Wittgenstein

· Heidegger

Referencias bibliográficas

Buenfil Burgos, R. N. (1998): “Imágenes de una Trayectoria”, en Debates políticos contemporáneos. En los márgenes de la modernidad, México: Plaza y Valdés.

Laclau, E. (1993): “Discourse” en Goodin R. & P. Pettit, The Blackwell Companion to Contemporary Political Thought. The Australian National University. Traducción Saur, D. (2004) Revista Estudios, Filosofía, Historia, Letras, Num. 68, México: ITAM.

II Caracterización del APD

El APD no es una teoría, ni una metodología, sino una analítica, un horizonte de intelección, o como señalaban Derrida y Foucault, un bricolaje. Ello implica allegarse las herramientas de intelección disponibles, en vista de un proyecto de conocimiento a la vista y no en abstracto. Una actitud tal requiere de diversos recaudos:

· Posicionamiento onto-epistemológico (discursivo, político e histórico; validez vs. verdad, perspectivismo vs. objetividad y pragmatismo vs. metafísica y fundacionalismo).

· Cuerpo conceptual: discurso, hegemonía, lo político y la política, identificación y subjetivación.

· Lógicas o fuerzas de intelección: frente a la causalidad necesaria y suficiente, la sobredeterminación; frente a las ideas claras y distintas la opacidad, la indecidibilidad; frente a las identidades positivas, la relacionalidad y el exterior constitutivo; frente a la negatividad dialéctica, la negatividad constitutiva (contingencia), etc.

Referencias bibliográficas

Laclau, E. y C. Mouffe (1990): “Más allá de la positividad de lo social”, en Hegemonía y estrategia socialista, México: Siglo XXI.

Buenfil Burgos, R. N. (2010): Nombrar, inteligir e interpretar. En medio de los campos del conocimiento social. Ponencia en el II Encuentro Internacional de Giros Teóricos, Buenos Aires (Memoria en CD).

III Los juegos del APD en las investigaciones sociales

Cada investigación requiere de la articulación metodológica propia. Ello implica una visualización de lo metodológico como mucho más que las técnicas de recolección de datos y su tratamiento mediante la aplicación de alguna técnica.

La construcción del objeto de estudio: el juego, ajuste y tensión permanentes entre las preguntas del investigador, el referente teórico (entramado onto-epistémico, cuerpo conceptual y lógicas), y el referente empírico (corpus y condiciones de producción del discurso).

Eclecticismo y vigilancia epistémica.

Categorías intermedias y particularidad en la investigación.

Ejemplos de articulaciones en investigación:

· Entre 1987 y 1996: Psicoanálisis y APD, Deconstrucción y APD, Genealogía y APD, Argumentación y APD.

· En las dos últimas décadas: Retórica y APD, Sociosemiótica y APD.

Referencias bibliográficas

Howarth, D. (2002): “Genealogía, poder/conocimiento y problematización”, en Ruiz Muñoz, M. (Coord.) Lo Educativo. Teorías, discursos, Sujetos, México, DF: Plaza y Valdés-Seminario de Análisis de Discurso Educativo (Serie Cuadernos de Construcción Conceptual en Educación No 5).

Navarrete, Z. (2010): “Eclecticismo teórico en las Ciencias Sociales. El caso del análisis político de discurso”, en Soriano, R. y Avalos, D (Coords.), Dispositivos intelectuales en la investigación social, México: Juan Pablos-PAPDI (en prensa).

Saur, D. (2008): “Categorías intermedias y producción de conocimiento”, en Saur, D. y Da Porta, E. (Coords.) Giros Teóricos en las Ciencias Sociales y Humanidades, Córdoba, Argentina: Comunicarte.

Bibliografía complementaria

BUENFIL BURGOS, R. (1994): “Introducción”, en Cardenismo: argumentación y antagonismo en educación, México: DIE-CINVESTAV – IPN / CONACYT.

------------------------------ (1995): Discurso, erosión y campo educativo en Documentos DIE 39, México DF: DIE - Cinvestav.

------------------------------- (2006): “Los usos de la teoría en la investigación educativa”, en M. Jiménez (coord.) Los usos de la teoría en la investigación, México: Plaza y Valdés y SADE.

------------------------------- (2008): “Las categorías intermedias”, en Cruz Pineda, O. y Echavarría Canto, L. (Coords.) Investigación social. Herramientas teóricas y análisis político de discurso, México: Editorial Casa Juan Pablos & PAPDI.

DERRIDA, J. (1989): “Estructura, signo y juego en el discurso de las ciencias humanas”, en La escritura y la diferencia, Barcelona: Anthropos.

--------------- (1989): “La différance”, en Márgenes de la filosofía, Madrid: Cátedra.

--------------- (1997): “Carta al amigo japonés”, en El tiempo de un tesis. Desconstrucción e implicaciones conceptuales, Barcelona: Proyecto A Ediciones.

LACLAU, E. (1993): “Post-marxismo sin pedido de disculpas”, en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo, Argentina: Nueva Visión.

-------------- (1996): “Por qué los significantes vacíos son importantes para la política”, en Emancipación y diferencia, Buenos Aires: Ariel.

LECHTE, J (1994): 50 pensadores contemporáneos esenciales, Madrid: Cátedra.

NAVARRETE, Z. (2008): “Construcción de una categoría intermedia”, en Cruz Pineda, O. y Echavarría Canto, L. (Coords.) Investigación social. Herramientas teóricas y Análisis político de discurso, México: Juan Pablos-PAPDI Editores.

SAUR, D. (2006): “Reflexiones metodológicas: tres dimensiones recomendables para la investigación sobre discursos sociales”, en Jiménez, M. (Coord.) Usos de la teoría en la investigación, México: Plaza y Valdez y SADE.

------------ (2008): “¿Aplicar la teoría? Reflexiones en torno a la noción de aplicación en el Análisis de Discurso”, en Giros Teóricos. Diálogos y debates. México: Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (en proceso de edición).

TORFING, J. (1998): “Un repaso al análisis del discurso”, en Debates políticos contemporáneos. En los márgenes de la modernidad, México: Plaza y Valdés

viernes, 16 de abril de 2010

Recordatorio

Estimados/as:
Les recordamos los horarios y lugar del Seminario que empieza el lunes 19 de abril, Estudios Lingüísticos (modulo I y II)

HORARIO

lunes a viernes: de 18:00 a 22:00 hs.
sábado: de 9:00 a 13:00 hs.

LUGAR:

Centro de Estudios Avanzados (Vélez Sarsfield 153)

BIBLIOGRAFÍA

Ya se encuentra disponible en fotocopiadora junto al CEA.

viernes, 9 de abril de 2010

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS (Modulo I)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS

DOCTORADO EN SEMIÓTICA

AÑO 2010

Docente a cargo: Dra. Beatriz Bixio

Fecha: 19, 20 y 21 de abril de 2010

Seminario: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS (Modulo I)

Fundamentación:

El seminario pretende proporcionar a los alumnos instrumentos conceptuales para la reflexión crítica sobre el lenguaje humano, con insistencia en aquellos componentes que permiten la consideración teórica de las intersecciones y límites entre el lenguaje y los hechos sociales.

Las nociones de estructura y uso constituyen los ejes del programa propuesto. En relación con el primer eje, conceptos, categorías y problemas se articulan alrededor de la reflexión sobre la noción de forma y de nivel lingüístico, atendiendo a sus unidades y modalidades de realización en niveles superiores. Los problemas de uso del lenguaje, por su parte, se presentan a partir de dos filiaciones teóricas, la lingüística de la enunciación y la pragmalingüística, con la finalidad de destacar algunos anclajes de la enunciación en el enunciado, en el marco de una teoría del ejercicio del sistema como práctica social situada.

Objetivos:

- Ofrecer al alumno conceptos, enfoques teóricos y problemas propios del campo disciplinario de la Lingüística, con el objetivo de que pueda reconocer tanto los fundamentos de algunos abordajes sobre el lenguaje, como sus supuestos y modalidades de operar.

- Promover la reflexión y la actitud crítica del alumno en el complejo ámbito de la disciplina

- Promover actitudes innovadoras en la selección y apropiación crítica de enfoques, contenidos y estrategias analíticas para el análisis discursivo.

Contenidos

Unidad 1: Estructuralismo: F. de Saussure y los fundamentos del estudio estructural del lenguaje. Principios teóricos: la lengua como forma, homogeneidad, arbitrariedad, paradigma. Los fundamentos del método estructural: sincronía, conmutación, oposiciones e invariantes. Comunicación, función y economía lingüística. El estudio estructural del plano del significante. El Modelo comunicativo de la Escuela de Praga. Perspectivas teóricas: filiaciones y núcleos duros.

- DE SAUSSURE, Ferdinand (1976). Curso de Lingüística General. Buenos Aires. Losada.

- SAZBON, José (1983). Saussure y los Fundamentos de la Lingüística. Buenos Aires. Centro Editor de América Latina.

- TRNKA, B. et al. El Círculo de Praga. Barcelona. Anagrama. 1971. Tesis I y II (pág. 30-40).

- PRIETO, José Luis (1973). Prólogo a la edición española. En: Trubetzkoy, N. Principios de Fonología. Madrid. Cincel. (pág. XIII-XXVII).

- ( ). Principios de Noología. Fundamentos para una teoría funcional del significado. Introducción. Traducción de Candelaria Díaz Gavier para la cátedra de Lingüística II. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.

- HJELMSLEV, Louis. (1943/1974). Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid. Gredos. Capít. XIII: Expresión y contenido. (pág. 73-89).

- (1969/1976). El lenguaje. Madrid. Gredos. Capítulo 3: La estructura y el uso de la lengua (Págs. 43-58).

- MARTINET, Andre. Elementos de Lingüística General. Madrid. Gredos. 1974. Cap. I: La lingüística, el lenguaje y la lengua. (pp. 11-37).

- BENVENISTE, E. Et al. (1978). Ferdinand de Saussure. Fuentes manuscritas y estudios críticos. México. Siglo XXI editores. Benveniste, E. Saussure, medio siglo después (Páginas 199-213).

Unidad II: Lingüística de la enunciación: Del sistema al ejercicio del sistema. La inscripción del sujeto y sus coordenadas espaciotemporales en el enunciado: pronombres, adverbios, tiempo, modo y persona verbal, focalización, nominalización. Enunciado/enunciación. Locutor/alocutario. Historia/ Discurso. Presupuestos y sobreentendidos.

- BARTHES, Roland (1987). El susurro del Lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. España. Paidós. El discurso de la Historia (pp. 163-177) y Por qué me gusta Benveniste (205-210).

- BENVENISTE, Emile (1979). Problemas de Lingüística General. México. Siglo XXI Editores. Tomo I: La Naturaleza de los Pronombres (pp. 172-179); De la subjetividad en el lenguaje (pp. 179-187). Tomo II: El lenguaje y la Experiencia Humana (pp. 70-81) y El aparato formal de la enunciación (pp. 82-91).

- DUCROT, Oswald (1984). El Decir y lo Dicho. Argentina. Hachette. Cap. II: Presupuestos y sobreentendidos (pp. 29-43); Tercera parte: La Enunciación (pp. 133-147).

- DE CERTEAU, Michel (1993). La escritura de la historia. Capítulo II: La operación historiográfica. Pp: 67-120.

- WHITE, Hayden (2003). El texto histórico como artefacto literario. Barcelona. Paidós. Capítulo 3: Teoría literaria y escrito histórico. Pp: 141-188.

Unidad III: Pragmálingüística: La teoría de los actos de habla. Constatativos vs. Realizativos. La extensión de la reflexividad. Implicaturas. El problema de la convencionalidad y la intención. Recuperando la perspectiva social: práctica lingüística, cultura y comunidad de habla.

- AUSTIN, John (1982). Cómo hacer Cosas con Palabras. Buenos Aires. Paidós.

- RECANATI, Francois (1981). La transparencia de la enunciación. Buenos Aires. Hachette.. Cap. 9: La intención reflexiva y los sobreentendidos (pp. 147-162)

- VERON, Eliseo (1987). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Argentina. Gedisa. Cap. III.2. Verdaderos y falsos performativos.

- BOURDIEU, P. (1985). ¿Qué significa hablar?. Madrid. Akal. Primera parte: Economía de los intercambios lingüísticos. Cap. I: La producción y la reproducción de la lengua legítima. Pp: 9- 39.

- GOLLUSCIO, Lucía A. (2002). Etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires. Eudeba. Introducción: La etnografía del habla y la comunicación: un recorrido histórico. (Pp.: 13-48).

- BASSO, Keith (2002). Renunciar a las palabras. El silencio en la cultura apache occidental. EN: Golluscio, 2002. (Pp: 99-116).

- BURKE, Peter (1996). Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia. Buenos Aires. Gedisa. Capítulo 5: Notas para una historia social del silencio en la Europa moderna temprana (Pp: 155-176).

Bibliografía ampliatoria:

ALVAR, Manuel (Director) (2000). Introducción a la lingüística española. Barcelona. Ariel.

BAJTIN, Michael (1982). Estética de la creación verbal. Siglo XXI Editores. México.

BARTHES, Roland. (1970). Elementos de semiología. En: La Semiología. Edit. Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires.

BERRENDONER, Alain (1987). Elementos de pragmática lingüística. Argentina. Gedisa.

BERTUCCELLI PAPI, Marcella. (1996). ¿Qué es la pragmática?. Barcelona. Paidós.

CHOMSKY, Noam (1989) El Conocimiento del Lenguaje. Madrid. Alianza.

DEMONTE, Violeta. (1989) Teoría Sintáctica. De las estructuras a la rección. Madrid. Síntesis.

DAVISON, A. (1998) Indirect Speech Acts and what todo with them. EN: Cole, P. Y Morgan, J.L. (eds). Sintax and Semantcs. Vol. III. N. York. Academic Press.

DE MAURO, Tullio (2002). Primera lección sobre el lenguaje. México. Siglo XXI editores.

DI STEFANO, Mariana (2006). Metáforas en uso. Buenos Aires. Biblos.

DUCROT, Oswald. (1975). ¿Qué es el Estructuralismo?. El estructuralismo en lingüística. Buenos Aires. Losada.

ESCANDELL VIDAL, María Victoria (1996). Introducción a la pragmática. España. Ariel.

GRICE, H. P. (1978). Logique et conversation. Comunications, 30.

JAKOBSON, Roman. (1976) Nuevos ensayos de lingüística general. Siglo XXI Editores. México.

(1984) Ensayos de Lingüística General. Edit. Ariel. Barcelona.

JULIO María Teresa y Ricardo Muñoz (Compiladores). (1999) Textos clásicos de pragmática. Madrid. Arco/libros.

KRISTEVA, Julia. (1999 . El lenguaje, ese desconocido. Introducción a la lingüística. España. Edit. Fundamentos. Espiral.

LAKOFF, G y M. Johnson (1998). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid. Cátedra.

LEVINSON, Stephen (1993). Pragmatics. New York. Cambridge University Press.

LEVI-STRAUSS, Claude (1968). Antropología Estructural. Eudeba. Buenos Aires.

LYONS, John (1997). Semántica linguistica. Barcelona. Paidós.

MILNER, Jean Claude. (2000). Introducción a una ciencia del lenguaje. Buenos Aires. Bordes/Manantial.

SCHLIEBEN-LANGE, Susan (2005). Pragmática Lingüística. Madrid. Gredos.

SEARLE, John (1986). Actos del habla. Madrid. Cátedra.

SIMONE, Raféale (2001). Fundamentos de lingüística. España. Ariel.

TANNEN, Devorah (1996). Género y discurso. España. Paidós.

VITALE, Alejandra (2002). El estudio de los signos: Pierce y Saussure. Buenos Aires. Eudeba.

miércoles, 7 de abril de 2010

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS (Modulo II)


Estudios lingüísticos.

Módulo II


Doctorado en Semiótica

CEA–FFyH, UNC

Dra. Cecilia Defagó

A partir de la segunda mitad del siglo XX es posible observar el desarrollo de nuevas áreas de investigación dentro del ámbito de la lingüística como consecuencia de cambios en la concepción de su objeto de estudio. Los nuevos planteos tuvieron un fuerte impacto no sólo ámbito disciplinar, sino que fueron en gran medida responsables de la aparición y desarrollo de las llamadas ciencias cognitivas. Uno de los protagonistas principales de esta historia ha sido sin duda Noam Chomsky. Ya a partir de sus primeros trabajos lingüísticos plantea la necesidad de revisar la concepción del lenguaje que se tenía hasta ese momento. Desafía el modelo lingüístico hegemónico de mediados del siglo XX, poniendo en discusión la concepción de su objeto de estudio, epistemológica y ontológicamente, y replantea la metodología de investigación. Sus principales aportes fueron concebir al lenguaje como un objeto natural y estudiarlo con los métodos de las ciencias naturales, y considerar que el desarrollo del lenguaje está ligado a la existencia de ciertos mecanismos innatos propios de la especie humana e independiente de otras capacidades cognitivas.

Sus ideas tuvieron tantos adeptos como detractores, sin embargo, lo que no se puede discutir es el impacto que causaron en otras disciplinas como: la Psicología, la Neurología, la Antropología, la Inteligencia Artificial y la Filosofía de la Mente. El lenguaje dejó de ser visto sólo en sus aspectos superficiales, para estudiarse los mecanismos mentales/cerebrales que lo posibilitan. Dejó de describirse como un hecho acabado, para analizarse como un proceso cognitivo, el cual podría echar luz a nuestro conocimiento acerca del funcionamiento de la mente, entendiéndolo como el gozne entre lo biológico y lo cultural. A partir de entonces, el estudio del lenguaje fue concebido desde una perspectiva interdisciplinar. Y si bien los abordajes son siempre parciales, el desarrollo de cada área debe hacerse tomando en cuenta los resultados de las investigaciones en las otras áreas. Desde esta perspectiva, y a lo largo de este módulo, nuestro interés es analizar la relación entre el lenguaje y la cognición. Para ello iremos adentrándonos desde la superficialidad de las lenguas a los procesos cognitivos involucrados, de lo específico del lenguaje, a lo que habilita cognitivamente. De mundo de la oralidad a la cultura escrita.

Los objetivos que perseguimos son:

-Reconocer las diferencias entre la apariencia superficial de las lenguas y las relaciones que vehiculizan

-Definir o redefinir el concepto de lenguaje, reconociendo sus propiedades distintivas, identificando sus relaciones con otros dominios cognitivos.

-Identificar similitudes y diferencias entre el registro oral y el escrito.

-Analizar las potencialidades cognitivas que están ligadas a la posesión de una lengua.

Para ello abordaremos los siguientes temas:

-Las lenguas y el lenguaje. Los patrones relacionales y variación lingüística. Modos de entender los universales lingüísticos.

-El lenguaje como objeto cultural y objeto natural. La especificidad del lenguaje y los procesos cognitivos. El mentales, el valor cognitivo de la palabra, y la construcción del mensaje.

-Oralidad y escritura, dos modos de representar y de conocer. Las tecnologías del conocimiento.

-La representación del lenguaje y el acceso cognitivo a representaciones extralingüísticas. Redescribiendo el conocimiento.

Bibliografía

Belinchón, M; Igoa, J; Riviere, A. (1992): Psicología del Lenguaje. Ed Trotta. Madrid.

Chomsky, N (1998): Una aproximación naturalista a la mente y al lenguaje. Ed. Prensa Ibérica. Barcelona.

Clark, A. (1999): Estar ahí. Ed. Paidós. Madrid

Karmiloff-Smith, A., (1994): Más allá de la Modularidad. Alianza Editorial. Madrid.

Karmiloff-Smith, A y K. Karmiloff (2005): Hacia el lenguaje. Ediciones Morata. Madrid.

Lévy, P. (2000): Las tecnologías de la inteligencia. Edicial. Buenos Aires.

Molinari Marotto, C. (1998): Introducción a los Modelos Cognitivos de la Comprensión del Lenguaje. Eudeba. Bs. As.

Olson, D. (1997): El mundo sobre papel. Ed. Gedisa. Barcelona.

Pinker, S. (2001): El Instinto del Lenguaje. Alianza Ed. Madrid.

Raiter, A y V. Jaichenco (2002): Psicolingüística. Ed. Docencia. Bs. As.